Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza magnética

La fórmula de la Fuerza magnética se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre un cable portador de corriente en un campo magnético, que es un concepto fundamental para comprender la interacción entre la electricidad y el magnetismo, y tiene numerosas aplicaciones en ingeniería, física y tecnología.

Fmm=|I|Lrod(Bsin(θ2))

Fuerza normal para el freno de zapata si la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por debajo del punto de apoyo (antirreloj)

La fórmula de Fuerza Normal para Freno de Zapata si la Línea de Acción de la Fuerza Tangencial Pasa por Debajo del Punto de Apoyo (En Sentido Antihorario) se define como la Fuerza que ejerce la zapata de freno sobre la rueda giratoria para reducir su velocidad o detenerla, considerando que la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por debajo del punto de apoyo en sentido antihorario.

Fn=Plx-μbrakeashift

Fuerza normal para el freno de zapata si la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por debajo del punto de apoyo (en el sentido de las agujas del reloj)

La fórmula de Fuerza normal para freno de zapata si la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por debajo del fulcro (en el sentido de las agujas del reloj) se define como la Fuerza ejercida por la zapata de freno sobre la rueda giratoria para reducir su velocidad, que depende de la Fuerza tangencial, el punto de pivote y la eficiencia del freno, y es crucial para diseñar sistemas de frenado efectivos en vehículos y maquinaria.

Fn=Plx+μbrakeashift

Fuerza normal para el freno de zapata si la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por encima del punto de apoyo (antirreloj)

La fórmula de Fuerza Normal para Freno de Zapata si la Línea de Acción de la Fuerza Tangencial Pasa por Arriba del Punto de Apoyo (En Sentido Antihorario) se define como la Fuerza ejercida por el freno de zapata sobre la rueda cuando la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por encima del punto de apoyo en sentido antihorario, lo cual es esencial para determinar la eficiencia de frenado de un vehículo.

Fn=Plx+μbrakeashift

Fuerza normal para el freno de zapata si la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por encima del punto de apoyo (en el sentido de las agujas del reloj)

La fórmula de Fuerza Normal para Freno de Zapata si la Línea de Acción de la Fuerza Tangencial Pasa por Arriba del Punto de Apoyo (en el Sentido de las Agujas del Reloj) se define como la Fuerza ejercida por el freno de zapata sobre la rueda giratoria cuando la línea de acción de la Fuerza tangencial pasa por encima del punto de apoyo en el sentido de las agujas del reloj, lo cual es esencial para determinar la eficiencia de frenado y la estabilidad del sistema.

Fn=Plx-μbrakeashift

Fuerza normal presionando el bloque de freno en la rueda para freno de zapata

La fórmula de Fuerza normal que presiona el bloque de freno sobre la rueda para el freno de zapata se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda en un sistema de freno de zapata, que es un componente crítico en el mecanismo de frenado de los vehículos, que influye en la potencia de frenado general y la seguridad del vehículo.

Fn=Plx

Fuerza de frenado tangencial que actúa en la superficie de contacto del bloque y la rueda para el freno de zapata

La fórmula de la Fuerza de frenado tangencial que actúa en la superficie de contacto del bloque y la rueda para el freno de zapata se define como la Fuerza ejercida por la zapata de freno sobre la rueda giratoria para reducir su velocidad, que depende de la Fuerza de reacción normal y del coeficiente de fricción entre la zapata de freno y la rueda.

Ft=μbrakeRN

Fuerza restauradora

La fórmula de Fuerza de restauración se define como una medida de la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, a menudo observada en movimientos oscilatorios, y es un concepto crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibratorios.

Fre=-sconstrainsbody

Fuerza de restauración usando el peso del cuerpo

La fórmula de Fuerza de restauración utilizando el peso del cuerpo se define como la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, teniendo en cuenta el peso del cuerpo y las restricciones que actúan sobre él, y es un concepto crucial para comprender la frecuencia natural de las vibraciones longitudinales libres.

Fre=W-(sconstrain(δ+sbody))

Fuerza cortante de diseño total dada la tensión cortante nominal

La Fuerza cortante de diseño total dada la fórmula del esfuerzo cortante nominal se define como la resistencia cortante total de la estructura que puede resistir.

V=vuφhd

Fuerza transmitida

La fórmula de Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede transmitir a un sistema mecánico en movimiento vibracional, teniendo en cuenta la rigidez del sistema, el coeficiente de amortiguamiento y la frecuencia angular, proporcionando un parámetro crítico en el diseño y análisis de sistemas mecánicos propensos a vibraciones.

FT=Kk2+(cω)2

Fuerza transmitida dada la relación de transmisibilidad

La fórmula de la relación de transmisibilidad dada la Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza transmitida a través de un sistema mecánico, que es un parámetro crítico en las vibraciones mecánicas, que permite a los ingenieros analizar y diseñar sistemas que minimicen las vibraciones no deseadas y garanticen un funcionamiento suave.

FT=εFa

Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad

La fórmula de la relación de transmisibilidad dada la Fuerza aplicada se define como una medida de la Fuerza aplicada a un sistema en vibraciones mecánicas, que depende de la relación de transmisibilidad y de la Fuerza transmitida, lo que proporciona un parámetro crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibracionales.

Fa=FTε

Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración

La fórmula de Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración se define como una medida de la Fuerza aplicada a un sistema en vibraciones mecánicas, que está influenciada por la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración, y es un parámetro crítico para comprender el comportamiento dinámico de los sistemas vibratorios.

Fa=Kk2+(cω)2ε

Fuerza de elevación

La fórmula de Fuerza de sustentación se define como una medida de la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto a medida que se mueve a través de un fluido, como aire o agua, a altas velocidades, particularmente en el contexto de parámetros de flujo hipersónico, donde la interacción entre el objeto y el fluido es crítica.

FL=CLqA

Fuerza de arrastre

La fórmula de Fuerza de arrastre se define como una medida de la resistencia al movimiento de un objeto a través de un fluido, generalmente aire o agua, resultante de la interacción entre el objeto y el fluido, y es un parámetro crítico en el estudio del flujo hipersónico y la aerodinámica.

FD=CDqA

Fuerza restauradora en SHM

La Fuerza restauradora en la fórmula SHM se define como una medida de la Fuerza responsable de restaurar un objeto a su posición de equilibrio en movimiento armónico simple, proporcional al desplazamiento desde la posición media y dirigida hacia la posición media.

Frestoring=-(K)S

Fuerza ejercida sobre la superficie dada la presión estática

La fórmula de la Fuerza ejercida sobre la superficie dada la presión estática se define como el producto del área del flujo que impacta el cambio de presión.

F=A(p-pstatic)

Fuerza de elevación para un ángulo de deslizamiento determinado

La ecuación de la Fuerza de sustentación para un ángulo de planeo dado se deriva de la relación entre la Fuerza de sustentación, la Fuerza de arrastre y el ángulo de planeo en vuelo planeado. Muestra que la Fuerza de sustentación es proporcional a la Fuerza de arrastre e inversamente proporcional a la tangente del ángulo de planeo; utilizando esta ecuación, puede determinar la Fuerza de sustentación requerida para mantener un ángulo de planeo particular durante el vuelo sin motor.

FL=FDtan(θ)

Fuerza cortante para sección rectangular

La fórmula de Fuerza cortante para sección rectangular se define como una medida de las Fuerzas internas que ocurren en una sección rectangular de una viga, resultantes de las cargas externas aplicadas, que pueden provocar que la viga se deforme o incluso falle.

V=2I𝜏d24-σ2

Fuerza cortante en la unión de la parte superior del alma

La fórmula de Fuerza cortante en la unión de la parte superior del alma se define como una medida de la Fuerza transversal que se produce en la unión de la parte superior del alma en una viga de sección en I, lo cual es fundamental para determinar la integridad estructural de la viga bajo diversas cargas.

Fs=8Ib𝜏beamB(D2-d2)

Fuerza cortante máxima en la sección I

La fórmula de Fuerza cortante máxima en una sección en I se define como una medida de la Fuerza cortante máxima experimentada por una viga de sección en I, que es un parámetro crítico en el análisis y diseño estructural, ya que ayuda a los ingenieros a determinar la capacidad de la viga para resistir el esfuerzo cortante y la deformación.

Fs=𝜏maxIbB(D2-d2)8+bd28

Fuerza de corte en Web

La fórmula de Fuerza cortante en el alma se define como una medida de las Fuerzas internas que causan deformación en una viga, específicamente en el alma de una viga de sección I, lo cual es fundamental en el análisis y diseño estructural para garantizar la seguridad e integridad de la viga bajo diversas cargas.

Fs=Ib𝜏beamB(D2-d2)8+b2(d24-y2)

Fuerza axial en el embrague de la teoría de la presión constante dada la intensidad de la presión y el diámetro

La Fuerza axial sobre el embrague a partir de la teoría de presión constante, dada la fórmula de intensidad de presión y diámetro, se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague debido a la presión aplicada, lo cual es esencial para determinar el rendimiento y la eficiencia del embrague en la transmisión de potencia en sistemas mecánicos.

Pa=πPp(do2)-(di clutch2)4

Fuerza axial en el embrague de la teoría de la presión constante dada la torsión y el diámetro ficticios

Fuerza axial sobre el embrague a partir de la teoría de presión constante dada la ficción La fórmula de torque y diámetro se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague debido al torque de fricción y al diámetro del embrague, lo que proporciona un parámetro crucial en el diseño y análisis de embragues en sistemas mecánicos.

Pa=MT3(do2-di clutch2)μ(do3-di clutch3)

Fuerza axial en el embrague de la teoría del desgaste constante dada la intensidad de presión permisible

La Fuerza axial sobre el embrague a partir de la teoría del desgaste constante dada la fórmula de intensidad de presión admisible se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague debido a la presión aplicada, que afecta el rendimiento del embrague y la tasa de desgaste, lo que proporciona información valiosa para el diseño y la optimización del embrague.

Pa=πpadido-di2

Fuerza axial en el embrague de la teoría del desgaste constante dado el par de fricción

Fuerza axial sobre el embrague a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula del par de fricción se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague en un sistema mecánico, que se ve influenciada por el par de fricción y las dimensiones del embrague. Es un parámetro crítico en el diseño y análisis de embragues, particularmente en aplicaciones donde el desgaste es significativo.

Pa=4MTμ(do+di)

Fuerza de corte dada la tasa de consumo de energía durante el mecanizado

La Fuerza de corte dada la tasa de consumo de energía durante el mecanizado es la Fuerza en la dirección de corte, la misma dirección que la velocidad de corte v.

Fc=QcVc

Fuerza de flotación en los núcleos del área de Chaplet

La Fuerza de flotación sobre los núcleos del área de la corona es la Fuerza hacia arriba ejercida sobre el núcleo por el metal fundido durante el vertido del molde. Esta Fuerza es causada por el desplazamiento del metal fundido por el núcleo.

Fb =a29+cA

Fuerza de corte dada la energía de corte específica en el mecanizado

La Fuerza de corte dada la energía de corte específica en el mecanizado es la Fuerza en la dirección del corte, la misma dirección que la velocidad de corte.

Fc=QscAcs

Fuerzas metalostáticas que actúan sobre los matraces de moldeo

Las Fuerzas metalostáticas que actúan sobre los matraces de moldeo se deben a la cabeza con la que el metal entra en la cavidad del molde. Esta Fuerza, Fm, se puede estimar tomando el área de la sección transversal de la fundición sobre la que actúa.

Fm=[g]ρcmApH

Fuerza de la fuente para flujo de fuente incompresible 2-D

La intensidad de la fuente para flujo de fuente incompresible 2-D representa la velocidad a la que el fluido emana de la fuente por unidad de longitud en dos dimensiones; es una medida de la velocidad de flujo por unidad de longitud a lo largo de la línea de fuente.

Λ=2πrVr

Fuerza de diseño permitida

La Resistencia de Diseño Permitida se define como la resistencia máxima de un miembro considerado para el diseño. La resistencia de diseño permisible se determina dividiendo la resistencia nominal por un factor de seguridad.

Ra=Rnfs

Fuerza aplicada a la varilla dada la energía de deformación almacenada en la varilla de tensión

Fuerza aplicada sobre una varilla dada la energía de deformación almacenada en tensión La fórmula de la varilla se define como un método para determinar la Fuerza ejercida sobre una varilla en función de la energía de deformación que ha almacenado. Este concepto es crucial para comprender el comportamiento del material bajo tensión en el diseño mecánico.

P=U2AEL

Fuerza de resorte axial dada la rigidez del resorte

La fórmula de Fuerza axial del resorte dada la rigidez del resorte se define como una medida de la Fuerza ejercida por un resorte helicoidal cuando se comprime o se estira, que depende de la rigidez del resorte y de la distancia de desplazamiento desde su posición de equilibrio.

P=kδ

Fuerza específica

La Fuerza Específica se define como la Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son las unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es en realidad una Fuerza, sino un tipo de aceleración.

F=(QQAcs[g])+AcsYt

Fuerza específica dada Ancho superior

La Fuerza específica dada por el ancho superior se define como Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es realmente Fuerza, sino un tipo de aceleración.

F=(Acs2T)+AcsYt

Fuerza de elevación proporcionada por el cuerpo del ala del vehículo

La Fuerza de elevación proporcionada por el cuerpo del ala del vehículo es perpendicular a la dirección del flujo que se aproxima y se define como la Fuerza total proporcionada por el cuerpo del ala del vehículo.

LAircraft=0.5ρV2SCl

Fuerza de elevación dada Fuerza de fricción debido a la resistencia a la rodadura

La Fuerza de elevación dada la Fuerza de fricción debido a la resistencia a la rodadura se define como la Fuerza que se opone directamente al peso del avión y lo mantiene en el aire.

LAircraft=(((MAircraft[g]cos(Φ))-(FFrictionμr)))

Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=N(2Acs)σw

Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=(L(π2)Gwireσw)

Fuerza de estallido debido a la presión del fluido

La fórmula de la Fuerza de explosión debida a la presión del fluido se define como cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (lo que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, que se acelere.

F=Rc+Rw

Fuerza de resistencia del cilindro dada la Fuerza de explosión debido a la presión del fluido

La Fuerza de resistencia del cilindro dada la Fuerza de explosión debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

Rc=F-Rw

Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la presión del fluido

La Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

Rw=F-Rc

Fuerza de ruptura del cilindro dada la tensión debido a la presión del fluido

La Fuerza de explosión del cilindro dado el estrés debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=L((2tσc)+((π2)Gwireσw))

Fuerza aplicada al final de la ballesta

La Fuerza aplicada al final de la fórmula del resorte plano se define como la cantidad neta de Fuerza que actúa sobre el resorte en su posición de equilibrio.

P=Pg+Pf

Fuerza tomada por las hojas de longitud graduada dada la Fuerza aplicada al final del resorte

La Fuerza ejercida por las hojas de longitud graduada dada la Fuerza aplicada al final del resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida por las hojas de una balanza de resorte cuando se aplica una Fuerza en el extremo del resorte, proporcionando una lectura precisa de la Fuerza aplicada.

Pg=P-Pf

Fuerza tomada por hojas de cuerpo entero que reciben Fuerza al final de la primavera

La fórmula de Fuerza ejercida por las hojas en toda su longitud dada la Fuerza al final del resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida por las hojas en toda su longitud cuando se aplica una Fuerza en el extremo de un resorte, lo cual es crucial para comprender las propiedades mecánicas de las hojas y su respuesta a las Fuerzas externas.

Pf=P-Pg

Fuerza tomada por hojas de longitud graduada en términos de Fuerza aplicada al final de la primavera

La fórmula de Fuerza tomada por hojas de longitud graduada en términos de Fuerza aplicada al final del resorte se define como una medida de la Fuerza ejercida por hojas de longitud graduada en respuesta a la Fuerza aplicada al final de un resorte, lo que proporciona información sobre el comportamiento mecánico de los sistemas basados en resortes.

Pg=2ngP3nf+2ng

Fuerza aplicada al final de la primavera dada Fuerza tomada por longitud graduada Hojas

La fórmula de Fuerza aplicada al final del resorte dada la Fuerza tomada por las hojas de longitud graduada se define como una medida de la Fuerza ejercida al final de un resorte cuando se toma una longitud graduada de hojas, lo que proporciona una forma de cuantificar la relación entre la Fuerza y la longitud de las hojas.

P=Pg3nf+2ng2ng

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

Copied!