Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza magnética

La fórmula de la Fuerza magnética se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre un cable portador de corriente en un campo magnético, que es un concepto fundamental para comprender la interacción entre la electricidad y el magnetismo, y tiene numerosas aplicaciones en ingeniería, física y tecnología.

Fmm=|I|Lrod(Bsin(θ2))

Fuerza de Stokes

La fórmula de Fuerza de Stokes se define como una medida de la Fuerza de fricción ejercida sobre un objeto esférico que se mueve a través de un fluido, que es proporcional a la velocidad del objeto y a la viscosidad del fluido, y se utiliza comúnmente para modelar el comportamiento de partículas en fluidos, como el aire o el agua.

Fd=6πRμνf

Fuerza de inercia por unidad de área

La fórmula de Fuerza inercial por unidad de área se define como la medida de la Fuerza ejercida por unidad de área de un fluido debido a su inercia, que es un concepto fundamental en la dinámica de fluidos, particularmente en el estudio del flujo y la presión de fluidos. Es un parámetro importante para comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.

Fi=v2ρ

Fuerza corporal

La fórmula de Fuerza corporal se define como la medida de la Fuerza ejercida por un fluido sobre un objeto, resultante de la interacción entre el fluido y el objeto, y es un concepto fundamental en mecánica de fluidos, utilizado para analizar y comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.

Fb=FmVm

Fuerza por motor de inducción lineal

La Fuerza del motor de inducción lineal es un factor del voltaje suministrado, la cantidad de deslizamiento y el tamaño del entrehierro, así como la influencia de los efectos finales.

F=PinVs

Fuerza centrífuga para el gobernador Pickering

La fórmula de Fuerza centrífuga para el regulador de Pickering se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada para equilibrar el peso de la bola en un regulador de Pickering, un dispositivo que regula la velocidad de un motor.

Fc=mωspindle2(acg+δ)

Fuerza entre cables paralelos

La fórmula de Fuerza entre cables paralelos se define como una medida de la Fuerza magnética por unidad de longitud entre dos cables paralelos que transportan corrientes en la misma dirección, lo cual es un concepto fundamental para comprender la interacción entre campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.

F𝑙=[Permeability-vacuum]I1I22πd

Fuerza estática usando desplazamiento máximo o amplitud de vibración forzada

La fórmula de Fuerza estática que utiliza el desplazamiento máximo o la amplitud de vibración forzada se define como una medida de la Fuerza máxima ejercida sobre un objeto sometido a vibración forzada, teniendo en cuenta el desplazamiento máximo o la amplitud de la vibración y la frecuencia de la vibración.

Fx=dmax((cω)2-(k-mω2)2)

Fuerza estática cuando la amortiguación es insignificante

La fórmula de Fuerza estática cuando la amortiguación es insignificante se define como una medida de la Fuerza máxima ejercida sobre un objeto en un sistema vibracional cuando la Fuerza de amortiguación es insignificante, lo que proporciona información sobre el comportamiento oscilatorio del sistema y su respuesta a Fuerzas externas.

Fx=dmax(m)(ωnat2-ω2)

Fuerza estática

La fórmula de Fuerza estática se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto en una dirección específica, generalmente en un sistema mecánico, lo cual es esencial para comprender el comportamiento de los objetos bajo varios tipos de Fuerzas, como fricción, Fuerza normal y tensión, en diferentes contextos como la física y la ingeniería.

Fx=xok

Fuerza perturbadora periódica externa

La fórmula de Fuerza perturbadora periódica externa se define como una medida de la Fuerza externa que hace que un sistema vibratorio oscile a una frecuencia específica, a menudo observada en vibraciones forzadas subamortiguadas, donde la Fuerza es periódica y altera la frecuencia natural del sistema, lo que genera un patrón vibratorio complejo.

F=Fxcos(ωtp)

Fuerza en la capa de vigas dada la tensión en la capa

La fórmula de Fuerza sobre una capa de vigas dada la tensión en la capa se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre una capa de vigas debido a la tensión aplicada, lo cual es esencial para determinar la tensión de flexión en una viga y comprender el comportamiento de la viga bajo diversas cargas.

F=σdA

Fuerza en la capa a la distancia de la capa neutra del haz

La fórmula de Fuerza sobre la capa a una distancia de la capa neutra de una viga se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre una capa a una cierta distancia de la capa neutra de una viga, lo cual es esencial para calcular la tensión de flexión en una viga, proporcionando información sobre la integridad estructural de la viga y los posibles puntos de falla.

F=(EdnldAR)

Fuerza en la losa dada el área total de la sección de acero

La fórmula Fuerza en losa dada el Área total de la sección de acero se define como la Fuerza que actúa en el punto de un momento positivo máximo en la sección.

Pon slab=Astfy

Fuerza en la losa dada el área efectiva de concreto

La fórmula de la Fuerza en la losa dada el área efectiva de concreto se define como la Fuerza que actúa en el punto de máximo momento positivo en la sección.

Pon slab=0.85Aconcretefc

Fuerza en losa en momentos positivos máximos dada la cantidad mínima de conectores para puentes

La fórmula de la Fuerza en la losa en momentos positivos máximos dado el número mínimo de conectores para puentes se define como la Fuerza que actúa en un punto particular.

Pon slab=NΦSultimate-P3

Fuerza en losa en momentos negativos máximos dada la cantidad mínima de conectores para puentes

La fórmula de Fuerza en la losa en momentos negativos máximos dado el número mínimo de conectores para puentes se define como la Fuerza que actúa sobre la losa en un punto.

P3=NΦSultimate-Pon slab

Fuerza en la losa en los momentos negativos máximos dado el límite elástico del acero de refuerzo

La Fuerza en la losa en momentos negativos máximos dada la fórmula del límite elástico del acero de refuerzo se define como una Fuerza que actúa en un punto particular dependiendo del área de acero utilizada.

Pon slab=Astfy

Fuerza de corte en la sección dada Área de corte

La fórmula de Fuerza cortante en la sección dada el área cortante se define como una medida de la Fuerza que causa deformación al deslizarse a lo largo de un plano, calculada como el producto del esfuerzo cortante y el área cortante, proporcionando un valor crítico para el análisis y diseño estructural en diversas aplicaciones de ingeniería.

V=𝜏Av

Fuerza ejercida sobre el pistón o por el pistón

La fórmula de Fuerza ejercida sobre el pistón o por el pistón se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un pistón o por un pistón en un sistema hidráulico, que es un componente crítico en los actuadores y motores hidráulicos, y es esencial para comprender la ventaja mecánica y la eficiencia de estos sistemas.

F=pAp

Fuerza cortante en la sección

La fórmula de la Fuerza cortante en la sección se define como una Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.

V=𝜏IwAaboveȳ

Fuerza durante la retracción

La fórmula de Fuerza durante la retracción se define como la medida de la Fuerza ejercida por un actuador o motor hidráulico durante la fase de retracción, que es fundamental para determinar el rendimiento general y la eficiencia del sistema en diversas aplicaciones industriales y mecánicas.

F=pret(Ap-Ar)

Fuerza cortante promedio para sección circular

La fórmula de Fuerza cortante promedio para sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante promedio experimentado por una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de componentes circulares bajo diversas condiciones de carga.

Fs=πr2𝜏avg

Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular

La fórmula de Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular se define como una medida de la Fuerza cortante máxima que ocurre en una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de vigas y ejes circulares bajo varios tipos de condiciones de carga.

Fs=𝜏max34πr2

Fuerza de corte utilizando esfuerzo de corte máximo

La Fuerza cortante utilizando la fórmula del esfuerzo cortante máximo se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede aplicar a una sección circular sin provocar su deformación o rotura, normalmente utilizada en ingeniería mecánica para diseñar y analizar estructuras y máquinas.

Fs=3I𝜏maxr2

Fuerza cortante en sección circular

La fórmula de Fuerza cortante en una sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante interno que se produce en una sección circular de una viga, generalmente debido a cargas externas, y es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de la viga.

Fs=𝜏beamIB23(r2-y2)32

Fuerza de presión total en cada extremo del cilindro

La fórmula de la Fuerza de presión total en cada extremo del cilindro se define como la Fuerza máxima que actúa en el fluido.

FC=y(π4[g]((ωdv2)2)+πdv3)

Fuerza del brazo del elevador dado el coeficiente de momento de la bisagra

La Fuerza del brazo del ascensor dado el coeficiente de momento de la bisagra es un cálculo que determina la Fuerza del brazo requerida para controlar el movimiento longitudinal de un ascensor, teniendo en cuenta la relación de engranaje, el coeficiente de momento de la bisagra, la densidad, la velocidad, la cuerda y el área del ascensor. Esta fórmula es esencial. en el diseño de aeronaves para garantizar el control y la estabilidad adecuados del ascensor, una superficie crítica de control de vuelo.

𝙁=𝑮Che0.5ρV2ceSe

Fuerza de corte resultante usando la Fuerza requerida para quitar la viruta

La Fuerza de corte resultante usando la Fuerza requerida para eliminar la viruta se refiere mientras que al cortar la herramienta se aplica una cierta Fuerza a la capa que se elimina y, por lo tanto, a la pieza de trabajo. Esta Fuerza, conocida como Fuerza de corte resultante.

Frc=Fr+Fp

Fuerza de corte en el plano de corte

La fórmula de la Fuerza cortante en el plano cortante se define como la Fuerza que hace que una superficie de una sustancia se mueva sobre otra superficie paralela.

Fshear=Frcos((ϕ+β-γne))

Fuerza de herramienta resultante usando Fuerza de corte en el plano de corte

La Fuerza de la herramienta resultante usando fórmulas de Fuerza de corte en el plano de corte se usa para encontrar la Fuerza aplicada por la herramienta en la capa que se está eliminando y, por lo tanto, en la pieza de trabajo.

Fres=Fscos((ϕ+β-γne))

Fuerza sísmica lateral

La Fuerza sísmica lateral se define como la Fuerza en cualquier nivel de piso, ya que la Fuerza lateral debe distribuirse sobre la altura de la estructura como cargas concentradas en cada nivel de piso o piso.

Fx=CuxV

Fuerza lateral

La Fuerza Lateral se define como la Fuerza lateral que actúa sobre una altura de la estructura como cargas concentradas en cada nivel de piso.

V=FxCux

Fuerza de corte en el plano de corte usando la Fuerza de corte

La Fuerza de corte en el plano de corte usando la Fuerza de corte es la Fuerza que causa que ocurra una deformación de corte en el plano de corte.

Fs=τAcsin(ϕ)

Fuerza lateral aerodinámica

La Fuerza lateral aerodinámica es una medida de la Fuerza lateral ejercida sobre un objeto, como una aeronave o un vehículo, mientras se mueve en el aire, que se calcula multiplicando el coeficiente de Fuerza lateral, la presión dinámica y el área de referencia; esta Fuerza afecta la estabilidad y dirección del objeto, y es un factor crítico en el diseño y operación de aviones, automóviles y otros vehículos que interactúan con el aire.

Y=CyqS

Fuerza normal aerodinámica

La Fuerza normal aerodinámica es una medida de la Fuerza ejercida por la presión del aire sobre un objeto, perpendicular a la superficie del objeto, resultante de la resistencia del aire al movimiento del objeto, es un concepto crucial en aerodinámica, esencial para comprender y predecir la Comportamiento de aeronaves, turbinas eólicas y otros sistemas que interactúan con el aire.

Z=CzqS

Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos se define como la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y el grado de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y el grado de disociación. del ácido 2.

Rstrength=C1𝝰1C2𝝰2

Fuerza relativa de dos ácidos dada la constante de concentración y disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la fórmula de concentración y constante de disociación de ambos ácidos se define como la raíz cuadrada de la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y la constante de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y la disociación. Constante del ácido 2.

Rstrength=C'1Ka1C2Ka2

Fuerza de resistencia en superficie esférica

La Fuerza de resistencia en la superficie esférica se define como el fluido con una Fuerza externa contra la Fuerza del fluido.

Fresistance=3πμVmeanDS

Fuerza de resistencia sobre una superficie esférica dados pesos específicos

La Fuerza de resistencia sobre la superficie esférica dados los pesos específicos se define como la Fuerza total ejercida por el fluido sobre el objeto.

Fresistance=(π6)(DS3)(γf)

Fuerza de arrastre dado el coeficiente de arrastre

La Fuerza de arrastre dado el coeficiente de arrastre se define como la cantidad de resistencia desarrollada por el objeto en líquido.

FD=CDAVmeanVmeanρ0.5

Fuerza cortante que resiste el movimiento del pistón

La Fuerza de corte que resiste el movimiento del pistón se define como la Fuerza debida a la fricción entre el pistón y el tanque.

Fs=πLPμvpiston(1.5(DCR)2+4(DCR))

Fuerzas totales

Las Fuerzas Totales se definen como la suma de la Fuerza cortante junto con la Fuerza de diferencia de presión que actúa sobre el pistón.

Tf=Fv+Fs

Fuerza vertical dada Fuerza total

La fórmula Fuerza vertical dada Fuerza total se define como la Fuerza total debida a la diferencia de presión en el pistón por Fuerza externa.

Fv=Fs-FTotal

Fuerza que actúa sobre el resorte dada la tensión resultante

La fórmula de Fuerza que actúa sobre un resorte dada la tensión resultante se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte cuando está sujeto a una tensión resultante, lo que proporciona una forma de calcular la Fuerza en función de las dimensiones del resorte y las propiedades del material, lo cual es crucial para diseñar y analizar sistemas basados en resortes.

P=𝜏πd3K8D

Fuerza aplicada en el resorte dada la deflexión en el resorte

La fórmula de Fuerza aplicada al resorte dada la deflexión en el resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte cuando se desvía de su posición original, lo cual es un parámetro crítico para determinar la tensión y las deflexiones en los resortes, y es esencial para diseñar y analizar sistemas basados en resortes.

P=δGd48(D3)Na

Fuerza aplicada en primavera dada la energía de deformación almacenada en primavera

La fórmula de Fuerza aplicada sobre un resorte dada la energía de deformación almacenada en el resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte cuando se comprime o se estira, que es directamente proporcional a la energía de deformación almacenada en el resorte e inversamente proporcional a la deformación del resorte.

P=2Uhδ

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con un ángulo de 90

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con un ángulo de 90 se define como la Fuerza ejercida por el chorro en la dirección paralela a la placa.

Ft=(γfAJet(Vabsolute-v)2G)

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con ángulo cero

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con ángulo cero se define como la Fuerza ejercida por el chorro en la dirección de paralelo a la placa.

Ft=(γfAJet(Vabsolute-v)2G)

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro se define como la Fuerza inducida por el fluido sobre la placa estacionaria del chorro.

Fs=(γfAJetVabsolute(Vabsolute-v)G)(1+cos(θ))

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

Copied!