Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para velocidad angular y radio de curvatura dados

La Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para una velocidad angular y un radio de curvatura determinados se define como la Fuerza que mantiene un objeto en movimiento en una trayectoria circular y se dirige hacia el centro del círculo, oponiéndose a la inercia del objeto que tiende a moverse en línea recta.

Fc=Massflight pathω2Rc

Fuerza impulsiva

La fórmula de Fuerza impulsiva se define como la medida del cambio repentino en el momento de un objeto durante una colisión o parada repentina, resultante de la interacción entre el objeto y una Fuerza externa, y es un concepto fundamental para comprender la cinética del movimiento.

Fimpulsive=Massflight path(vf-u)t

Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está descargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica y se ve afectada por la resistencia interna de la batería y la corriente que fluye. a traves de.

Vdischarging=ε-IR

Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está cargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica en un circuito y está influenciada por la resistencia interna de la batería. y la corriente de carga.

Vcharging=ε+IR

Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el ángulo límite

La Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el ángulo límite es la Fuerza tangencial ejercida debido a la diferencia entre el ángulo de hélice y el ángulo límite, teniendo en cuenta la carga axial aplicada al tornillo.

F=Wltan(ψ+Φ)

Fuerza requerida para bajar la carga con un gato de husillo dado el peso de la carga

La Fuerza requerida para bajar la carga mediante un gato de tornillo dado el peso de la carga es cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto.

F=Wlμfcos(ψ)-sin(ψ)cos(ψ)+μfsin(ψ)

Fuerza requerida para bajar la carga mediante un gato de husillo dado el peso de la carga y el ángulo límite

La Fuerza requerida para bajar la carga mediante un gato de husillo dado el peso de la carga y el ángulo límite es cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto.

F=Wltan(Φ-ψ)

Fuerza de separación del rollo

Fuerza de separación de rollos Una Fuerza aplicada a los rollos en dirección vertical

Frolling=Lw(1+μL2h)

Fuerza hidrostática total

La fórmula de la Fuerza hidrostática total se define como la medida de la Fuerza resultante ejercida por un fluido sobre un objeto, que depende del peso específico del fluido, la altura de la columna de fluido y el área de superficie del objeto en contacto con el fluido.

Fh=γhcAs

Fuerza cortante usando energía de deformación

La Fuerza cortante usando la fórmula de energía de deformación se define como una Fuerza que tiende a producir una falla por deslizamiento en un material a lo largo de un plano paralelo a la dirección de la Fuerza.

V=2UAGTorsionL

Fuerza cortante en la sección para cara de pared vertical

La fórmula de la Fuerza de corte en la sección para la cara vertical de la pared se define como la Fuerza transversal a la viga en una sección dada que tiende a provocar que se corte en esa sección.

Fshear=V1+(Mbd)tan(θ)

Fuerzas que actúan sobre el cuerpo a lo largo de la trayectoria de vuelo

La fórmula de Fuerzas que actúan sobre un cuerpo a lo largo de la trayectoria de vuelo se define como una medida de las Fuerzas que actúan sobre un cuerpo a medida que se mueve a lo largo de una trayectoria de vuelo, específicamente la Fuerza de arrastre y el componente de peso, que están influenciados por la velocidad y la altitud del cuerpo.

FD=Wsin(θi)-MVG

Fuerzas que actúan perpendicularmente al cuerpo en la trayectoria de vuelo

La fórmula de Fuerzas que actúan perpendicularmente al cuerpo en la trayectoria de vuelo se define como la medida de la Fuerza neta ejercida sobre un objeto que se mueve a velocidades hipersónicas, teniendo en cuenta el peso del objeto, su velocidad y el radio de su trayectoria de vuelo, proporcionando datos cruciales para los mapas de velocidad de altitud en trayectorias de vuelo hipersónicas.

FL=Wcos(θi)-Mv2r

Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro

La Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro se define a partir de la relación recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Ft=(LD4)(ω2)π(r14)

Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro

La fórmula de la Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro se define a partir de la relación del recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Fb=ρ9.81π(r12)H+Ft

Fuerza normal en un plano dado en suelo sin cohesión

La Fuerza normal en un plano dado en un suelo sin cohesión se define como la Fuerza que actúa sobre el suelo en dirección perpendicular.

Fn=(Fstanφ)

Fuerza de corte en el plano cuando el deslizamiento sobre el plano es inminente

La Fuerza cortante en el plano cuando el deslizamiento en el plano es inminente se define como el producto de la Fuerza normal y el coeficiente de fricción interna del suelo.

Fs=(Fntanφ)

Fuerza en la losa dada el área total de la sección de acero

La fórmula Fuerza en losa dada el Área total de la sección de acero se define como la Fuerza que actúa en el punto de un momento positivo máximo en la sección.

Pon slab=Astfy

Fuerza en la losa dada el área efectiva de concreto

La fórmula de la Fuerza en la losa dada el área efectiva de concreto se define como la Fuerza que actúa en el punto de máximo momento positivo en la sección.

Pon slab=0.85Aconcretefc

Fuerza en losa en momentos positivos máximos dada la cantidad mínima de conectores para puentes

La fórmula de la Fuerza en la losa en momentos positivos máximos dado el número mínimo de conectores para puentes se define como la Fuerza que actúa en un punto particular.

Pon slab=NΦSultimate-P3

Fuerza en losa en momentos negativos máximos dada la cantidad mínima de conectores para puentes

La fórmula de Fuerza en la losa en momentos negativos máximos dado el número mínimo de conectores para puentes se define como la Fuerza que actúa sobre la losa en un punto.

P3=NΦSultimate-Pon slab

Fuerza en la losa en los momentos negativos máximos dado el límite elástico del acero de refuerzo

La Fuerza en la losa en momentos negativos máximos dada la fórmula del límite elástico del acero de refuerzo se define como una Fuerza que actúa en un punto particular dependiendo del área de acero utilizada.

Pon slab=Astfy

Fuerza de corte en la sección dada Área de corte

La fórmula de Fuerza cortante en la sección dada el área cortante se define como una medida de la Fuerza que causa deformación al deslizarse a lo largo de un plano, calculada como el producto del esfuerzo cortante y el área cortante, proporcionando un valor crítico para el análisis y diseño estructural en diversas aplicaciones de ingeniería.

V=𝜏Av

Fuerza ejercida sobre el pistón o por el pistón

La fórmula de Fuerza ejercida sobre el pistón o por el pistón se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un pistón o por un pistón en un sistema hidráulico, que es un componente crítico en los actuadores y motores hidráulicos, y es esencial para comprender la ventaja mecánica y la eficiencia de estos sistemas.

F=pAp

Fuerza cortante en la sección

La fórmula de la Fuerza cortante en la sección se define como una Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.

V=𝜏IwAaboveȳ

Fuerza durante la retracción

La fórmula de Fuerza durante la retracción se define como la medida de la Fuerza ejercida por un actuador o motor hidráulico durante la fase de retracción, que es fundamental para determinar el rendimiento general y la eficiencia del sistema en diversas aplicaciones industriales y mecánicas.

F=pret(Ap-Ar)

Fuerza cortante en el borde inferior de la brida en la sección en I

La fórmula de Fuerza cortante en el borde inferior del ala en una sección en I se define como una medida de la Fuerza interna transversal que se produce en el borde inferior del ala en una viga de sección en I, lo cual es esencial para determinar la integridad estructural de la viga en diversas condiciones de carga.

Fs=8I𝜏beamD2-d2

Fuerza cortante en la brida de la sección en I

La fórmula de Fuerza cortante en el ala de una sección en I se define como la Fuerza vertical que se produce en el ala de una viga de sección en I, que es un parámetro crítico en el análisis estructural para determinar la capacidad de la viga para resistir la deformación y la falla.

Fs=2I𝜏beamD22-y2

Fuerza de gravedad dada Suma de Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido

La Fuerza de gravedad dada la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido se define como la Fuerza ejercida debido a la atracción gravitacional.

Fg=F-(Fp+FC+Fs+Fv+Ft)

Fuerza de presión dada Suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido

La fórmula de la Fuerza de presión dada por la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido se define como la Fuerza debida a la presión sobre el flujo del fluido.

Fp=F-(Fg+FC+Fs+Fv+Ft)

Fuerza viscosa dada Suma de Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido

La fórmula de la Fuerza viscosa dada por la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido se define como la Fuerza que actúa debido a la viscosidad del líquido.

Fv=F-(Fg+Fp+FC+Fs+Ft)

Fuerza de tensión superficial dada la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido

La Fuerza de tensión superficial dada la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento de la fórmula del fluido se define como la Fuerza debida a la propiedad de la superficie del líquido o la propiedad de la capa que actúa a través del límite.

Fs=F-(Fg+Fp+FC+Fv+Ft)

Fuerza de compresibilidad dada Suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido

La Fuerza de compresibilidad dada la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento de la fórmula del fluido se define como la Fuerza debida a la densidad variable del fluido.

FC=F-(Fg+Fp+Fs+Fv+Ft)

Fuerza turbulenta dada la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido

La fórmula de la Fuerza turbulenta dada por la suma de las Fuerzas totales que influyen en el movimiento del fluido se define como la Fuerza debida al comportamiento turbulento del flujo.

Ft=F-(Fg+Fp+FC+Fs+Fv)

Fuerza normal en el plano de corte de la herramienta

La Fuerza normal en el plano de corte de la fórmula de la herramienta se usa para encontrar la Fuerza normal que actúa en el plano de corte de la herramienta.

Fns=Frsin((ϕ+β-γne))

Fuerza de fricción total en el corte de metales

La Fuerza de fricción total en la fórmula de corte de metal se define como la Fuerza ejercida por la herramienta cuando un objeto se mueve a través de ella o hace un esfuerzo para moverse a través de ella.

Ff=τAr

Fuerza de fricción

La fórmula de la Fuerza de fricción se define como la medida de la Fuerza que se opone al movimiento entre dos superficies que están en contacto, resultante de la interacción entre las superficies, y depende de la Fuerza normal, el coeficiente de fricción y el ángulo de inclinación.

Ffri=μhsm2[g]cos(θp)

Fuerza cortante que resiste el movimiento del pistón

La Fuerza de corte que resiste el movimiento del pistón se define como la Fuerza debida a la fricción entre el pistón y el tanque.

Fs=πLPμvpiston(1.5(DCR)2+4(DCR))

Fuerzas totales

Las Fuerzas Totales se definen como la suma de la Fuerza cortante junto con la Fuerza de diferencia de presión que actúa sobre el pistón.

Tf=Fv+Fs

Fuerza vertical dada Fuerza total

La fórmula Fuerza vertical dada Fuerza total se define como la Fuerza total debida a la diferencia de presión en el pistón por Fuerza externa.

Fv=Fs-FTotal

Fuerza que actúa sobre el resorte dada la tensión resultante

La fórmula de Fuerza que actúa sobre un resorte dada la tensión resultante se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte cuando está sujeto a una tensión resultante, lo que proporciona una forma de calcular la Fuerza en función de las dimensiones del resorte y las propiedades del material, lo cual es crucial para diseñar y analizar sistemas basados en resortes.

P=𝜏πd3K8D

Fuerza aplicada en el resorte dada la deflexión en el resorte

La fórmula de Fuerza aplicada al resorte dada la deflexión en el resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte cuando se desvía de su posición original, lo cual es un parámetro crítico para determinar la tensión y las deflexiones en los resortes, y es esencial para diseñar y analizar sistemas basados en resortes.

P=δGd48(D3)Na

Fuerza aplicada en primavera dada la energía de deformación almacenada en primavera

La fórmula de Fuerza aplicada sobre un resorte dada la energía de deformación almacenada en el resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte cuando se comprime o se estira, que es directamente proporcional a la energía de deformación almacenada en el resorte e inversamente proporcional a la deformación del resorte.

P=2Uhδ

Fuerza ejercida por un chorro con velocidad relativa

La Fuerza ejercida por el chorro con velocidad relativa se define como la Fuerza inducida por el fluido en la placa estacionaria del chorro.

Fs=(γfAJetVabsolute(Vabsolute-v)G)(1+acos(θ))

Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=N(2Acs)σw

Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=(L(π2)Gwireσw)

Fuerza de estallido debido a la presión del fluido

La fórmula de la Fuerza de explosión debida a la presión del fluido se define como cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (lo que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, que se acelere.

F=Rc+Rw

Fuerza de resistencia del cilindro dada la Fuerza de explosión debido a la presión del fluido

La Fuerza de resistencia del cilindro dada la Fuerza de explosión debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

Rc=F-Rw

Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la presión del fluido

La Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

Rw=F-Rc

Fuerza de ruptura del cilindro dada la tensión debido a la presión del fluido

La Fuerza de explosión del cilindro dado el estrés debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=L((2tσc)+((π2)Gwireσw))

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

Copied!