Fuerza magnéticaLa fórmula de la Fuerza magnética se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre un cable portador de corriente en un campo magnético, que es un concepto fundamental para comprender la interacción entre la electricidad y el magnetismo, y tiene numerosas aplicaciones en ingeniería, física y tecnología.
Fuerza normal presionando el bloque de freno en la rueda para freno de zapataLa fórmula de Fuerza normal que presiona el bloque de freno sobre la rueda para el freno de zapata se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda en un sistema de freno de zapata, que es un componente crítico en el mecanismo de frenado de los vehículos, que influye en la potencia de frenado general y la seguridad del vehículo.
Fuerza restauradoraLa fórmula de Fuerza de restauración se define como una medida de la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, a menudo observada en movimientos oscilatorios, y es un concepto crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibratorios.
Fuerza de restauración usando el peso del cuerpoLa fórmula de Fuerza de restauración utilizando el peso del cuerpo se define como la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, teniendo en cuenta el peso del cuerpo y las restricciones que actúan sobre él, y es un concepto crucial para comprender la frecuencia natural de las vibraciones longitudinales libres.
Fuerza transmitidaLa fórmula de Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede transmitir a un sistema mecánico en movimiento vibracional, teniendo en cuenta la rigidez del sistema, el coeficiente de amortiguamiento y la frecuencia angular, proporcionando un parámetro crítico en el diseño y análisis de sistemas mecánicos propensos a vibraciones.
Fuerza transmitida dada la relación de transmisibilidadLa fórmula de la relación de transmisibilidad dada la Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza transmitida a través de un sistema mecánico, que es un parámetro crítico en las vibraciones mecánicas, que permite a los ingenieros analizar y diseñar sistemas que minimicen las vibraciones no deseadas y garanticen un funcionamiento suave.
Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidadLa fórmula de la relación de transmisibilidad dada la Fuerza aplicada se define como una medida de la Fuerza aplicada a un sistema en vibraciones mecánicas, que depende de la relación de transmisibilidad y de la Fuerza transmitida, lo que proporciona un parámetro crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibracionales.
Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibraciónLa fórmula de Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración se define como una medida de la Fuerza aplicada a un sistema en vibraciones mecánicas, que está influenciada por la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración, y es un parámetro crítico para comprender el comportamiento dinámico de los sistemas vibratorios.
Fuerza de elevaciónLa fórmula de Fuerza de sustentación se define como una medida de la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto a medida que se mueve a través de un fluido, como aire o agua, a altas velocidades, particularmente en el contexto de parámetros de flujo hipersónico, donde la interacción entre el objeto y el fluido es crítica.
Fuerza de arrastreLa fórmula de Fuerza de arrastre se define como una medida de la resistencia al movimiento de un objeto a través de un fluido, generalmente aire o agua, resultante de la interacción entre el objeto y el fluido, y es un parámetro crítico en el estudio del flujo hipersónico y la aerodinámica.
Fuerza restauradora en SHMLa Fuerza restauradora en la fórmula SHM se define como una medida de la Fuerza responsable de restaurar un objeto a su posición de equilibrio en movimiento armónico simple, proporcional al desplazamiento desde la posición media y dirigida hacia la posición media.
Fuerza de elevación para un ángulo de deslizamiento determinadoLa ecuación de la Fuerza de sustentación para un ángulo de planeo dado se deriva de la relación entre la Fuerza de sustentación, la Fuerza de arrastre y el ángulo de planeo en vuelo planeado. Muestra que la Fuerza de sustentación es proporcional a la Fuerza de arrastre e inversamente proporcional a la tangente del ángulo de planeo; utilizando esta ecuación, puede determinar la Fuerza de sustentación requerida para mantener un ángulo de planeo particular durante el vuelo sin motor.
Fuerza cortante para sección rectangularLa fórmula de Fuerza cortante para sección rectangular se define como una medida de las Fuerzas internas que ocurren en una sección rectangular de una viga, resultantes de las cargas externas aplicadas, que pueden provocar que la viga se deforme o incluso falle.
Fuerza cortante en la unión de la parte superior del almaLa fórmula de Fuerza cortante en la unión de la parte superior del alma se define como una medida de la Fuerza transversal que se produce en la unión de la parte superior del alma en una viga de sección en I, lo cual es fundamental para determinar la integridad estructural de la viga bajo diversas cargas.
Fuerza cortante máxima en la sección ILa fórmula de Fuerza cortante máxima en una sección en I se define como una medida de la Fuerza cortante máxima experimentada por una viga de sección en I, que es un parámetro crítico en el análisis y diseño estructural, ya que ayuda a los ingenieros a determinar la capacidad de la viga para resistir el esfuerzo cortante y la deformación.
Fuerza de corte en WebLa fórmula de Fuerza cortante en el alma se define como una medida de las Fuerzas internas que causan deformación en una viga, específicamente en el alma de una viga de sección I, lo cual es fundamental en el análisis y diseño estructural para garantizar la seguridad e integridad de la viga bajo diversas cargas.
Fuerza axial en el embrague de la teoría del desgaste constante dado el par de fricciónFuerza axial sobre el embrague a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula del par de fricción se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague en un sistema mecánico, que se ve influenciada por el par de fricción y las dimensiones del embrague. Es un parámetro crítico en el diseño y análisis de embragues, particularmente en aplicaciones donde el desgaste es significativo.
Fuerza de flotación en los núcleos del área de ChapletLa Fuerza de flotación sobre los núcleos del área de la corona es la Fuerza hacia arriba ejercida sobre el núcleo por el metal fundido durante el vertido del molde. Esta Fuerza es causada por el desplazamiento del metal fundido por el núcleo.
Fuerzas metalostáticas que actúan sobre los matraces de moldeoLas Fuerzas metalostáticas que actúan sobre los matraces de moldeo se deben a la cabeza con la que el metal entra en la cavidad del molde. Esta Fuerza, Fm, se puede estimar tomando el área de la sección transversal de la fundición sobre la que actúa.
Fuerza de la fuente para flujo de fuente incompresible 2-DLa intensidad de la fuente para flujo de fuente incompresible 2-D representa la velocidad a la que el fluido emana de la fuente por unidad de longitud en dos dimensiones; es una medida de la velocidad de flujo por unidad de longitud a lo largo de la línea de fuente.
Fuerza de diseño permitidaLa Resistencia de Diseño Permitida se define como la resistencia máxima de un miembro considerado para el diseño. La resistencia de diseño permisible se determina dividiendo la resistencia nominal por un factor de seguridad.
Fuerza de resorte axial dada la rigidez del resorteLa fórmula de Fuerza axial del resorte dada la rigidez del resorte se define como una medida de la Fuerza ejercida por un resorte helicoidal cuando se comprime o se estira, que depende de la rigidez del resorte y de la distancia de desplazamiento desde su posición de equilibrio.
Fuerza específicaLa Fuerza Específica se define como la Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son las unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es en realidad una Fuerza, sino un tipo de aceleración.
Fuerza específica dada Ancho superiorLa Fuerza específica dada por el ancho superior se define como Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es realmente Fuerza, sino un tipo de aceleración.
Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambreLa fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.
Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambreLa fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.
Fuerza de estallido debido a la presión del fluidoLa fórmula de la Fuerza de explosión debida a la presión del fluido se define como cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (lo que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, que se acelere.
Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la presión del fluidoLa Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.
Fuerza de ruptura del cilindro dada la tensión debido a la presión del fluidoLa Fuerza de explosión del cilindro dado el estrés debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.
Fuerza aplicada al final de la ballestaLa Fuerza aplicada al final de la fórmula del resorte plano se define como la cantidad neta de Fuerza que actúa sobre el resorte en su posición de equilibrio.
Fuerza tomada por hojas de cuerpo entero que reciben Fuerza al final de la primaveraLa fórmula de Fuerza ejercida por las hojas en toda su longitud dada la Fuerza al final del resorte se define como la medida de la Fuerza ejercida por las hojas en toda su longitud cuando se aplica una Fuerza en el extremo de un resorte, lo cual es crucial para comprender las propiedades mecánicas de las hojas y su respuesta a las Fuerzas externas.