Fuerza de frenado tangencial dada la Fuerza normal en el bloque de frenoLa Fuerza de frenado tangencial dada la fórmula de Fuerza normal sobre el bloque de freno se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda para reducir la velocidad o detener el vehículo, que depende de la Fuerza normal aplicada, la fricción del freno y el radio de la rueda, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el control del vehículo.
Fuerza cortante en todos los demás soportesLa fórmula de la Fuerza cortante en todos los demás soportes se define como la Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza desplazada que actúa en la dirección opuesta.
Fuerza de resistencia dada la tensión de compresiónLa fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión de compresión, proporcionando información sobre la capacidad del material para soportar Fuerzas de aplastamiento y su potencial para fallar bajo carga.
Fuerza de alimentaciónLa Fuerza de avance, también conocida como Fuerza de empuje o Fuerza axial, es una de las tres Fuerzas principales que actúan sobre una herramienta de corte durante una operación de corte de metal. Actúa en la dirección del movimiento de avance, empujando la herramienta hacia la pieza de trabajo. Comprender la Fuerza de avance es crucial para optimizar las condiciones de corte, garantizar la longevidad de la herramienta y lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.
Fuerza radialLa Fuerza radial es el componente de la Fuerza de corte total que actúa perpendicular a la dirección de la velocidad de corte y paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Tiende a empujar la herramienta de corte lejos de la pieza de trabajo.
Fuerza de corte para tensión de corte, ancho de corte, espesor de viruta sin cortar, fricción, inclinación y ángulos de corteLa Fuerza de corte para el esfuerzo cortante, el ancho de corte, el espesor de la viruta sin cortar, la fricción, la inclinación y los ángulos de corte se define como el producto del esfuerzo cortante promedio a lo largo de los planos de corte, el espesor de la viruta sin cortar y el ancho del corte por la relación del coseno de la diferencia. de los ángulos de rozamiento y de ataque al coseno del ángulo de corte sumado a la diferencia de los ángulos de rozamiento y de ataque.
Fuerza cortante en el borde inferior de la brida en la sección en ILa fórmula de Fuerza cortante en el borde inferior del ala en una sección en I se define como una medida de la Fuerza interna transversal que se produce en el borde inferior del ala en una viga de sección en I, lo cual es esencial para determinar la integridad estructural de la viga en diversas condiciones de carga.
Fuerza cortante en la brida de la sección en ILa fórmula de Fuerza cortante en el ala de una sección en I se define como la Fuerza vertical que se produce en el ala de una viga de sección en I, que es un parámetro crítico en el análisis estructural para determinar la capacidad de la viga para resistir la deformación y la falla.
Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la presiónFuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula de presión dada se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico, que está influenciada por la presión aplicada y las dimensiones del embrague, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del embrague y las características de desgaste.
Fuerza centrífuga en el embragueLa Fuerza centrífuga en el embrague se define como la Fuerza que actúa sobre los bloques de zapata del embrague centrífugo en dirección radial hacia afuera.
Fuerza de resorte en embrague centrífugoLa Fuerza del resorte en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la zapata del embrague centrífugo debido al resorte utilizado en el embrague centrífugo.
Fuerza de fricción en el embrague centrífugoLa Fuerza de fricción en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la placa del embrague de fricción cuando el embrague está acoplado y como resultado de la fricción entre el embrague y las zapatas.
Fuerza tangencial en el engranaje debido al par nominalLa Fuerza tangencial sobre el engranaje debido al par nominal se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.
Fuerza de inercia dado el número de EulerLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Euler se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.
Fuerza de inercia dado el número de FroudeLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Froude se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.
Fuerza del haz del diente del engranajeLa Fuerza de la viga del diente del engranaje es la Fuerza del diente del oso considerado como una viga en voladizo. La componente tangencial de la Fuerza sobre el diente provoca el momento flector sobre la base del diente. Entonces, en realidad, la Fuerza del haz del valor máximo de la Fuerza tangencial que el diente puede transmitir sin fallar por flexión.
Fuerza de fricción en el cuerpo AFuerza de fricción sobre un cuerpo Una fórmula se define como la medida de la Fuerza ejercida por una superficie sobre un objeto mientras se mueve o intenta moverse a lo largo de esa superficie, oponiéndose al movimiento, y está influenciada por el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el ángulo de inclinación.
Fuerza de fricción en el cuerpo BLa fórmula de Fuerza de fricción sobre un cuerpo B se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a la resistencia de fricción entre el objeto y la superficie con la que está en contacto, teniendo en cuenta el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el coseno del ángulo de inclinación.
Fuerza de peladoLa Fuerza de desforre es la Fuerza necesaria para pelar o retirar la pieza perforada de la chapa y se calcula como el producto de la constante de desforre, el perímetro del corte del punzonado y el espesor del material durante el desforre.
Fuerza de flexiónSe requiere Fuerza de flexión para deformar y doblar el componente en la forma deseada durante una operación de flexión.
Fuerza de giro en el anillo elementalLa fórmula de Fuerza de giro sobre un anillo elemental se define como una representación del par de torsión ejercido sobre un eje circular hueco. Ilustra la relación entre la tensión de corte, el radio y las dimensiones del anillo, lo que proporciona información sobre el comportamiento mecánico de los sistemas giratorios.
Fuerza motriz magneto (MMF)La fórmula de la Fuerza motriz magnética (MMF) se define como la Fuerza motriz magnética es una cantidad que aparece en la ecuación para el flujo magnético en un circuito magnético, a menudo llamada ley de Ohm para circuitos magnéticos.
Fuerza magnética aparente en longitud lLa fórmula de la Fuerza magnética aparente en la longitud l se define como Fuerza magnética, atracción o repulsión que surge entre partículas cargadas eléctricamente debido a su movimiento en la longitud l.
Fuerza cortante dada la deflexión debida al corte en la presa ArchLa Fuerza de corte dada la deflexión debida al corte en la presa de arco se refiere a la Fuerza interna que es perpendicular al eje longitudinal de la presa y se genera debido a la deflexión causada por las Fuerzas de corte aplicadas, como la presión del agua.
Fuerza de fricción máxima dada la energía cinética del vehículo a la velocidad de diseñoLa fórmula de la Fuerza de Fricción Máxima dada la Energía Cinética del Vehículo a la Velocidad de Diseño se define como la Fuerza máxima que se opone al movimiento de un vehículo sobre una superficie, determinada por la energía cinética del vehículo a su velocidad de diseño, que es un factor crítico para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Fuerza magnéticaLa fórmula de la Fuerza magnética se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre un cable portador de corriente en un campo magnético, que es un concepto fundamental para comprender la interacción entre la electricidad y el magnetismo, y tiene numerosas aplicaciones en ingeniería, física y tecnología.
Fuerza viscosa por unidad de áreaLa fórmula de Fuerza viscosa por unidad de área se define como la medida de la Fuerza de fricción interna ejercida por un fluido por unidad de área. Este concepto es fundamental para comprender cómo se comportan los fluidos bajo tensión de corte, en particular en aplicaciones que involucran tuberías y dinámica de flujo de fluidos.